Esta foto fue obtenida de Getty Images.
¿Qué sucede cuando un popular pastor religioso elogia las vacunas contra el COVID-19? Respuesta: Se propaga a través del sur de California un movimiento de fe para fomentar la aceptación de las vacunas dentro de la comunidad Isleña del Pacífico.
El esfuerzo comenzó de manera orgánica. En marzo, 410 personas, incluidos más de 50 nativos hawaianos e isleños del Pacífico, recibieron las vacunas contra el COVID-19 en una feria de salud comunitaria en el sureste de San Diego. La feria, dirigida por la médica jubilada Suzanne Afflalo, pretendía llegar al área con menos recursos del condado. Cuando el pastor de First Samoan Christian Congregational Church de San Diego se enteró de que se habían presentado varios miembros de su congregación, a pesar de una fuerte tormenta, se vacunó en el siguiente evento. Luego, organizó un evento de vacunación en su iglesia el Viernes Santo, que atrajo a 600 personas con sólo dos días de antelación. Ahora, se están planificando más eventos de vacunación en iglesias de la comunidad, con la ayuda de socios como la Universidad de California en San Diego (UCSD por sus siglas en inglés).
“Son lugares de reunión familiares, rostros familiares”, dijo Kawen Young, miembro principal del Southern California Pacific Islander COVID-19 Response Team [equipo de respuesta al COVID-19 en California del Sur para los isleños del Pacífico] (SoCal PICRT por sus siglas en inglés), sobre las iglesias y sus feligreses. Y la Alianza de Participación Comunitaria (CEAL) de los NIH está de acuerdo. Juntos, líderes comunitarios e investigadores están utilizando una estrategia basada en las comunidades de fe como una de varias formas de ayudar a las comunidades minoritarias y étnicas a acceder a las pruebas diagnósticas, vacunas y tratamiento del COVID-19.
Los investigadores de CEAL escucharon a las comunidades asiático-americanas e isleñas del Pacífico en California para comprender mejor cómo apoyar a las comunidades más afectadas de manera desproporcionada por el COVID-19. Surgieron algunos temas: Primero, los asiático-americanos e isleños del Pacífico valoran escuchar a líderes de sus comunidades, de la misma cultura o que hablan los mismos idiomas, incluidos médicos, líderes religiosos o presentadores de noticias locales. Segundo, la idea de proteger a otros miembros de su comunidad motiva a los residentes a vacunarse. Tercero, las familias quieren tomar decisiones y vacunarse todos juntos.
El acceso a las vacunas – y no la confianza en la vacunación – parece ser la barrera más reciente en las comunidades asiático-americanas e isleñas del Pacífico en California. Sin embargo, según el equipo de CEAL, los eventos de fe cambiaron el parecer de los residentes de más edad, quienes inicialmente habían optado por no vacunarse. Confiaron más en su iglesia, su pastor y en sus líderes religiosos.