Red para la Investigación de Atención Primaria Comprometida con la Comunidad

Red para la Investigación de Atención Primaria Comprometida con la Comunidad
La “Red para la Investigación de Atención Primaria Comprometida con la Comunidad” (NCPCR) apoya la misión de CEAL aprovechando la investigación participativa comunitaria que ocurre en centros de atención primaria para abordar las inequidades en salud. Los proveedores de atención médica se involucran con los pacientes dentro de sus comunidades actuando como mensajeros de confianza. En esta función, los proveedores de atención primaria abordan activamente la información errónea y la desinformación relacionada con la prevención y el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), sus efectos y los síntomas persistentes.

Al igual que los equipos de investigación de CEAL, los proveedores de atención primaria utilizan la investigación participativa comunitaria como una estrategia eficaz y sostenible para brindar atención primaria colaborativa, equitativa y centrada en comunidades desatendidas. La NCPCR brinda apoyo a los centros de atención primaria interesados en crear colaboraciones con sus comunidades con el objetivo de identificar e implementar estrategias efectivas contra las inequidades en salud.
La misión de la NCPCR
Establecer una red de investigación de atención primaria dentro de CEAL que esté alineada con los objetivos de CEAL de crear colaboraciones comunitarias a corto y largo plazo para abordar las desigualdades en salud, y mejorar la diversidad y la inclusión en la investigación.
Objetivo 1
Apoyar la investigación sobre conciencia, educación y desconfianza relacionadas con el COVID-19, incluidas las pruebas, la aceptación y la adopción de vacunas, y los efectos persistentes del COVID-19.
Objetivo 2
Promover la inclusión de poblaciones afectadas de manera desproporcionada por COVID-19 en estudios clínicos (especialmente estudios clínicos de vacunas, tratamientos y estudios largos de COVID).

Participación comunitaria
Muchos Centros de Salud Certificados Federalmente (FQHC) y Redes de Investigación de Atención Primaria (PCRN) cuentan con la confianza de las comunidades a las que sirven y pueden transmitir mensajes efectivos sobre la importancia de las pruebas, la indecisión a vacunarse y otras medidas preventivas, así como la participación en la investigación durante los encuentros regulares entre médicos y pacientes.
Beneficios a corto y largo plazo para la salud pública
La NCPCR se enfocará en la equidad en salud y los factores relacionados con los determinantes sociales de la salud que afectan a las comunidades de CEAL. Además, esta investigación puede aplicarse a otros problemas de salud dentro de estas comunidades, incluida la salud materna, la pediatría y el manejo de enfermedades crónicas.

Ampliación de las oportunidades de inclusión en ensayos clínicos
Con el apoyo de los proveedores de atención primaria, los equipos de CEAL pueden promover aún más la participación inclusiva en la investigación a través de esta red de derivación de ensayos clínicos más amplia.
CEAL - Equipos de la NCPCR
La NCPCR, guiada por investigadores comprometidos con la comunidad, y respaldada por mensajeros y organizaciones comunitarias de confianza, es un esfuerzo de todos los NIH co-dirigido por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI) y el Instituto Nacional de la Salud de las Minorías y las Disparidades de Salud (NIMHD).
Los equipos de la NCPCR de CEAL identifican y prueban estrategias efectivas de participación comunitaria para aumentar la conciencia, la educación, el acceso y la inclusión de las comunidades desatendidas en la investigación diseñada para avanzar la prevención y el tratamiento de COVID-19 en entornos de atención primaria. Las áreas de énfasis incluyen mejorar la confianza y la aceptación de la vacuna, y promover la participación inclusiva en estudios clínicos relacionados con el COVID-19.

NCPCR- Morehouse School of Medicine MSM
Dominick H. Mack, M.D., M.B.A.
Investigador Principal
- Camen Anderson
- Bryant Bailey
- Peter Baltrus
- Mitchell Blount
- Megan Douglas
- Anne Gaglioti
- Rhonda Harris
- Chaohua Li
- Anita D. Misra-Hebert
- Phoebe Nelms
- Denita Walston
Conéctese con el equipo de NCPCR MSM a través de su sitio web o de las redes sociales.

NCPCR-OCHIN
Marion Sills M.D., M.P.H.
Investigadora Principal
- Sarah Adams
- Karen Albright
- Treasure Allen
- Arwen Bunce
- Reverend Angeloe Burch
- Angela Combe
- Erika Cottrell
- Melinda Davis
- Rachel Gold
- Rose Gunn
- Brigit Hatch
- Anne King
- Molly Krancari
- Shuling Liu
- LeAnn Michaels
- Aileen Ochoa
- Sean O'Leary
- Jee Oakley
- Danielle Reich
- Kati Sanchez
- Christine Spina
- Anna Steeves-Reece
- Anna Templeton
Conéctese con el equipo de OCHIN a través de su sitio web o de las redes sociales.
Gestión de la coordinación inter-NCPCR
Los gerentes de OCHIN y MSM serán responsables de la coordinación del reclutamiento entre proyectos, la difusión de comunicaciones y las necesidades de participación/junta asesora.
Experiencia colectiva en asesoramiento de pacientes y partes interesadas
Para las actividades de difusión, implementación e investigación entre redes, OCHIN y MSM buscarán la participación conjunta, el asesoramiento y revisiones iterativas de las propuestas, según corresponda.
Reclutamiento entre redes
OCHIN y MSM coordinarán el reclutamiento para proyectos a través de las redes para lograr el alcance nacional deseado por los NIH para estos esfuerzos y para maximizar la cantidad de redes estatales de CEAL que participan en cada proyecto.
Participación entre redes
MSM ha identificado centros de salud dentro de la red que comparten datos existentes con la infraestructura de datos de investigación de ADVANCE Data Netwok, una red liderada por OCHIN y que ya incluye todos los centros de salud de OCHIN.

Proyectos Propuestos
- Una Coalición para promover la equidad de COVID-19 (CACE)
- Modelo de atención primaria centrado en la equidad
- Acelerar la equidad de tratamiento y vacunas contra el COVID (ACTIVATE)
- Intervenciones sobre la confianza en las vacunas (CIVIC) del Centro de salud comunitario (CHC)
Póngase en contacto con la Dra. Vanessa Marshall, Responsable del programa científico, para más información o con preguntas.

Siga CEAL en las redes sociales
CEAL en TwitterCEAL en LinkedIn