Aunque muchas personas se recuperan rápidamente del COVID-19, algunas tienen síntomas mucho tiempo después de su infección inicial. Ayude a los miembros de su comunidad a reconocer signos y síntomas del COVID persistente y a obtener la atención que necesitan.  

Imagen

A continuación encontrará algunas respuestas a las preguntas que puede escuchar de las personas de su comunidad. ¿Escucha algo diferente? Envíenos un correo electrónico a [email protected] y díganos qué preguntas necesita que le respondamos.

¿Qué es el COVID persistente?

El COVID persistente afecta a las personas durante semanas, meses o incluso más tiempo después de tener COVID-19. Los síntomas pueden dificultar la realización de las actividades diarias.

¿Existen otros nombres para el COVID persistente?

El COVID persistente también puede denominarse COVID de larga duración, condiciones post-COVID, COVID crónico y secuelas post-agudas del SARS-CoV-2 (PASC).

¿Cuándo comienzan los síntomas? ¿Cuánto tiempo duran?

Los síntomas del COVID persistente pueden comenzar poco después de la infección, o pueden no comenzar hasta después de la recuperación de la enfermedad de COVID-19. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. También pueden desaparecer completamente con el tiempo.

¿Los síntomas del COVID persistente son los mismos que los del COVID-19?

Los síntomas del COVID persistente pueden ser diferentes a los síntomas del COVID-19. Algunas personas que no se sintieron enfermas cuando se infectaron por primera vez desarrollan COVID persistente.

¿Cuáles son los síntomas?

El COVID persistente no afecta a todas las personas de la misma manera. Puede afectar a muchas partes del cuerpo. Los síntomas comunes pueden incluir:

  • Sensación de debilidad y cansancio
  • Dificultad para respirar
  • Dificultad para pensar
  • Latidos del corazón rápidos o fuertes
  • Dificultad para dormir
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Preocuparse demasadio o sentirse muy triste

¿Quién tiene más probabilidad de tener COVID persistente?

Los científicos están trabajando para comprender esta pregunta. Creen que las personas tienen más riesgo si:

  • Han padecido un COVID grave
  • Tenían otros problemas de salud, como diabetes o una afección pulmonar, antes de contraer COVID
  • No se vacunaron contra el COVID

¿Se puede prevenir el COVID persistente?

La vacunación disminuye las posibilidades de contraer COVID-19 y luego COVID persistente. Los miembros de la comunidad también pueden tomar otras medidas para evitar el COVID-19, como: 

  • Mantenerse al día con la vacuna contra el COVID-19 y las dosis de refuerzo para reducir la posibilidad de contraer COVID-19 y luego COVID persistente
  • Usar una mascarilla en espacios cerrados en áreas con altos niveles comunitarios de COVID-19

Involúcrese

Hable con las personas sobre el COVID persistente

El COVID persistente es real. Algunos consejos sobre cómo hablar de ello con las personas que tienen síntomas.

  • Afirme la importancia de sus síntomas y hágales saber que lo que sienten es real. 
  • Pídales que hablen con un proveedor de atención médica. Si bien no hay ninguna prueba o tratamiento específico para el COVID persistente, un proveedor de atención médica puede hacer pruebas para entender mejor los síntomas de cada persona. También puede trabajar con la persona para crear un plan de tratamiento que controle sus síntomas.
  • Ayude a las personas a prepararse para una cita médica recordándoles que lleven consigo la siguiente información:
    • Una breve historia de su experiencia con el COVID-19 y el COVID persistente
      • Una lista de medicamentos
      • Una lista de preguntas e inquietudes

Los voluntarios pueden ayudar a los científicos a entender el COVID persistente

La iniciativa de Investigación sobre el COVID para Mejorar la Recuperación (RECOVER, por las siglas en inglés de Researching COVID to Enhance Recovery) es un estudio para comprender, prevenir y tratar el COVID persistente. RECOVER quiere aprender cuántas personas tienen COVID persistente, quiénes están en riesgo y por qué algunas personas se recuperan y otras no.

Cualquier persona puede ayudarnos a aprender más sobre el COVID persistente ofreciéndose como voluntario para participar. Esto incluye a las personas que actualmente tienen COVID, las personas que tuvieron COVID-19 en el pasado y las personas que nunca han tenido COVID. Recovercovid.org/es/ tiene más información sobre cómo unirse al estudio.

Es importante que personas de todos los ámbitos participen en la investigación, incluso niños y personas embarazadas, para comprender mejor cómo afecta el COVID persistente a las distintas personas. Los estudios deben incluir a personas de todas las razas y etnias, géneros, edades, trabajos, niveles de educación, ingresos, condiciones de salud y lugares de Estados Unidos. Es especialmente importante que las comunidades de minorías raciales y étnicas estén representadas en la investigación porque han sido especialmente afectadas por el COVID-19.

Aportar las voces de la comunidad a la investigación del COVID persistente

La Iniciativa RECOVER valora las perspectivas de los pacientes, los cuidadores y los miembros de la comunidad. Los comentarios de personas de todo el país han dado forma a la investigación RECOVER desde el principio y siguen dando forma a las actividades y comunicaciones de la Iniciativa. RECOVER quiere escuchar a más personas sobre sus experiencias vividas, aunque no participen directamente en el estudio. Comuníquese con RECOVER para compartir su experiencia.

Comparta cómo los voluntarios de investigación están más protegidos que nunca

Los derechos y el bienestar de los voluntarios están protegidos cuando se inscriben en un estudio de investigación. Los científicos han aprendido de los errores del pasado y han introducido importantes cambios en la forma de realizar las investigaciones. Tienen mucho cuidado de proteger a las personas y su información personal. Cada estudio pasa por una cuidadosa revisión en cada fase: antes, durante y después.

Los investigadores deben proteger la información personal. Todos los estudios financiados por el gobierno en Estados Unidos, incluido RECOVER, cuentan con varios grupos que vigilan la investigación. Esto incluye grupos independientes que están separados de las personas que realizan los estudios. Para leer más sobre algunas de las personas que trabajan para proteger a los participantes en la investigación, consulte el Camino Científico.

Publicado: 7 de diciembre de 2022

Descargar Comunicando sobre el COVID persistente (PDF)