Vacunas contra el COVID-19 y la salud reproductiva

Si tiene previsto concebir o está embarazada en este momento, tal vez tenga preguntas sobre cómo protegerse y proteger a su bebé del COVID-19.

Lo más importante que debe saber es que las investigaciones demuestran que las vacunas contra el COVID-19 son seguras y eficaces. Y previenen una enfermedad grave y la muerte a causa del COVID-19 en mujeres que están intentando concebir, que ya están embarazadas o que están amamantando.

En esta hoja informativa encontrará respuestas a las preguntas frecuentes sobre COVID-19, vacunas y embarazo. También se incluye información sobre las vacunas y la salud reproductiva.

¿Estar embarazada me expone a mí o a mi bebé a un mayor riesgo de sufrir los efectos del COVID-19?

Sí. Aunque los riesgos generales son bajos, las mujeres embarazadas, o que lo hayan estado recientemente, tienen más probabilidades de enfermarse gravemente o incluso morir a causa del COVID-19. Una infección por COVID-19 durante el embarazo también puede afectar al bebé. Por ejemplo, una infección por COVID-19 puede hacer que el bebé nazca antes de tiempo.

En el artículo, Cómo el COVID-19 afecta el embarazo, (en inglés) encontrará más información sobre los efectos del COVID-19 en las mujeres embarazadas y sus bebés.

¿Son seguras las vacunas para las mujeres embarazadas?

Sí. Actualmente, muchos estudios de investigación indican que las vacunas contra el COVID-19 son seguras y protegen a las mujeres durante todas las fases del embarazo. Las investigaciones también demuestran que la vacuna no aumenta los problemas en el embarazo. Además, los posibles efectos secundarios de la vacuna en mujeres embarazadas son los mismos que para las personas que no lo están.

Los investigadores también han examinado a los bebés de mujeres que recibieron dos dosis de una vacuna basada en ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna) durante el embarazo. Estos bebés tenían menos probabilidades de enfermarse gravemente o ser hospitalizados a causa del COVID-19.

Encontrará más información en el artículo, Posibles beneficios de la vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo para las madres y sus bebés.

¿Es cierto que la vacuna puede causar infertilidad o poner en riesgo el embarazo?

No. No hay pruebas de que la vacuna contra el COVID-19 cause infertilidad en hombres o mujeres, o ponga en riesgo el embarazo. Los NIH ofrecen más información sobre este tema en el artículo Más pruebas de que las vacunas no causan infertilidad.

Si tengo previsto tener un bebé, ¿qué debo saber sobre las vacunas contra el COVID-19? 

Vacunarse contra el COVID-19 puede ayudar a prevenir problemas de salud graves causados por esta enfermedad. Si tiene previsto concebir, manténgase al día con sus vacunas contra el COVID-19, incluidas las dosis de refuerzo.

Si aún no se ha vacunado contra el COVID-19, hágalo ahora. Mantenerse lo más sana posible antes del embarazo y mientras esté embarazada es importante para usted y para la salud de su bebé.

¿Pueden las vacunas afectar mi ciclo menstrual?

Quizás. Los científicos todavía están estudiando cómo puede alterarse el ciclo menstrual cuando el sistema inmunitario del cuerpo responde a alguna vacuna. Algunas vacunas, como las de la hepatitis B y el VPH, han mostrado algunos efectos a corto plazo sobre la menstruación.

Los investigadores están analizando los cambios en la menstruación, el dolor y otros síntomas que pueden aparecer después de recibir una vacuna contra el COVID-19.  En un estudio se observó que un pequeño número de mujeres experimentó un ligero aumento de la duración de su ciclo menstrual (menos de un día durante el mes en el que se vacunaron). Sin embargo, en el mismo estudio se indicó que la menstruación volvió pronto a la normalidad, lo que significa que cualquier efecto derivado de la vacuna no duró mucho tiempo. En otro estudio se observó que los cambios en el ciclo menstrual eran más frecuentes entre las mujeres de más edad y quienes habían estado embarazadas o habían dado la luz anteriormente.

Puede leer más sobre este tema en el artículo de los NIH Las vacunas contra el COVID-19 y el ciclo menstrual (en inglés).

Publicado: 20 de febrero de 2023