¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacunación que mis hijos pudieran padecer?
Las vacunas aprobadas contra el COVID-19 resultan en una inmunidad excelente contra los síntomas severos, las complicaciones, y la muerte. Si que pueden presentarse algunos efectos secundarios leves tales como el dolor de cabeza, la fiebre baja, y un sensación general de malestar. Generalmente, estos efectos se dispan en 24 horas después de la vacunación, y la persona ya queda protegida contra la enfermedad severa.
¿Es posible vacunar a los niños contra el COVID-19 a la vez que se vacunan con otras vacunas de la infancia y/o la vacuna contra la gripe?
Si es posible recibir más de una vacuna en la misma visita médica, simplemente no en el mismo brazo todas a al vez.
Los niños no parecen enfermarse del COVID-19 tan gravemente como los adultos - especialmente los adultos con condiciones médicas pre-existentes. ¿Porqué entonces debemos vacunar a los niños?
El COVID-19 es una de las 10 causas mas frecuentes de muerte en los Estados Unidos en niños menores de 18 años de edad y la tercera entre los adultos. Es cierto que la mayoría de los casos con complicaciones severas y muerte son entre adultos de más de 50 años de edad. Sin embargo, los niños también se infectan con COVID-19. Se ha registrado más de 1,000 muertes de niños en los Estados Unidos y las hospitalizaciones se cuentan en millares. Al día de hoy aún se ven muchos casos de niños hospitalizados muy enfermos de COVID-19. Es muy importante vacunar a los niños porque es imposible predecir quién se enfermará levemente, quién irá al hospital, y quién tendrá un caso mortal. Por ejemplo casi 50% de los niños que requieren hospitalización por COVID-19 no tenían una condición médica pre-existente.
¿Qué se sabe de la miocarditis (inflamación del músculo de corazón), una complicación rara de la vacuna contra el COVID-19?
Las vacunas son muy seguras. A lo largo del mundo entero se han administrado más de 11 billones de vacunas a adultos de más de 18 años de edad y millones de dosis se han dado a niños menores de 18 años de edad. La miocarditis es una inflamación del músculo del corazón que puede ser producida por infecciones virales, incluyendo el COVID-19, y muy raramente por algunas vacunas. Es un efecto secundario muy raro descrito en 11 casos por un millón de vacunas. En niños menores de 12 años es aún más raro. Por razones que no entendemos bien, la mayoría de los casos son en varones entre las edades de 12 y 29. Para minimizar el risgo, a estos varones se les espacian las dosis de la vacunas de 6 a 8 semanas en vez de espaciar las dosis 4 semanas.
¿Necesitarán los niños una dosis de refuerzo?
La inmunidad contra el COVID-19, adquirida por infección natural o vacunación, se desvanece de forma natural con el tiempo y no dura para siempre. Al cabo de algunos meses, eventualmente se necesita una dosis de refuerzo para restablecer una buena respuesta inmunitaria. Para estar protegido contra una infección grave, todas las personas de 5 años o más deben recibir una dosis de refuerzo al menos 5 meses después de completar la serie inicial de vacunas.
¿Qué le diría a los padres que aún están nerviosos acerca de vacunar a sus hijos?
Recuerde que el objetivo de la vacunación no es prevenir la infección o un caso simple de COVID-19. El objetivo is prevenir hospitalizaciones y muertes. La vacuna se basa en investigaciones conducidas a lo largo de muchos años. La vacuna se ha administrado a millones de adultos en el mundo entero con buenos resultados. Sabemos también que es efectiva y segura en niños de menos de 18 años de edad. La American Academy of Pediatrics - con 67,000 pediatras en su membresía - recomienda con énfasis que todos los niños que son candidatos reciban la vacuna contra el COVID-19. Sin embargo tan solo 28% de los niños entre las edades 5 y 11, y 68% de los niños entre las edades 12 y 17 han recibido sus vacunas. Por favor, proteja a su familia. Si tiene preocupaciones o preguntas adicionales consulte con su pediatra de cabecera.
La doctora Yvonne Maldonado es profesora de Pediatría, Epidemiología y Salud de Poblaciones ; y Jefa de la División de Enfermedades Infecciosas Pediátricas en la escuela de medicina de la Universidad de Stanford.
Para seguir en tiempo real el progreso en las vacunaciones de los niños de los Estados Unidos, consulte los resúmenes de datos publicados por la American Academy of Pediatrics.
Lea el artículo en Univision Contigo.